BIBLIOGRAFÍA
Sobre el devenir de la soberanía en la historia del pensamiento
- ALIGHIERI Dante: "Monarquia". Madrid. Editorial Tecnos, 1992.
- ALZAGA VILLAMIL Oscar: "Comentario sistemático a la Constitución Española de 1978". Madrid. Ediciones Del Foro, 1978.
- ARAGON REYES Manuel: "Constitución y democracia". Madrid. Editorial Tecnos, 1989.
- ARISTÓTELES: "Política". Madrid. Alianza Editorial, 1997.
- ARISTÓTELES: "Constitución de Atenas". Buenos Aires. Editorial Aguilar, 1966
- ATTARD Emilio: "La Constitución por dentro". Barcelona. Editorial Argos Vergara, 1983.
- BAUDRILLART Henri: "Jean Bodin et son temps". París. Lib. De Guillaumin, 1853.
- BENOIST Charles: "Jean Bodin et Machiavel". Rev. de la Prov. D'Anjou IV, 1929. (Número dedicado a celebrar el IV Centenario de Bodino, con numerosos trabajos sobre este autor y amplia bibliografía).
- BISCARETTI DI RUFFIA Paolo: "Derecho Constitucional". Madrid. Editorial Tecnos, 1973.
- BOBBIO Norberto: "La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político". México. Fondo de Cultura Económica, 2000.
- BODIN Jean: "Los seis libros de la República". Selección, traducción e introducción de Pedro Bravo Gala. Madrid. Editorial Tecnos, 1992.
- BODIN Jean: "Los seis libros de la República". Traducción de Gaspar de Añastro Isunza. Edición y estudio preliminar de José Luis Bermejo Cabrero.. Madrid. Centro de Estudios Constitucionales, 1992.
- BODIN Jean: "Coloquio de los siete sabios sobre arcanos relativos a cuestiones últimas" (Colloquium heptaplomeres). Madrid. Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1998.
- BULLÓN Eloy: "El concepto de soberanía en la Escuela jurídica española del siglo XVI". Madrid. Librería general de Victoriano Suarez, 1936.
- CARLYLE A. J.: "La libertad política". México. Fondo de Cultura Económico, 1982
- CARRÉ DE MALBERG Raymond: "Teoría General del Estado". México, Fondo de Cultura Económica, 2000.
- CARRILLO SALCEDO Juan Antonio: "Soberanía del Estado y Derecho Internacional". Madrid. Editorial Tecnos, 1969.
- CASSIRER Ernst: "El mito del Estado". México. Fondo de Cultura Económica, 1992.
- CHAUVIRÉ R: "Jean Bodin, auteur de la République". París, 1941.
- CICERÓN: "La República". Valencia. Editorial Prometeo.
- CLAVERO Bartolomé: "Acerca del concepto historiográfico de Estado Moderno". Revista de Estudios Políticos. Número 19/1981.
- CONDE Francisco Javier.: "El pensamiento político de Bodino". Madrid. Anuario de Historia del Derecho español, 1935.
- CONDE Francisco Javier: Madrid. Instituto de Estudios Políticos, 1944.
- CROSSMAN R. H. S.: "Biografía del Estado moderno". México. Fondo de Cultura Económica, 1987.
- DE AQUINO Tomás: "La monarquía". Madrid. Editorial Tecnos, 1995.
- DE CUSA Nicolás: "De concordatia católica ó Sobre la unión de los católicos". Madrid. Centro de Estudios Constitucionales, 1987.
- DE ESTEBAN Jorge: "Desarrollo político y Constitución española". Barcelona. Ediciones Ariel, 1973
- DE LA CUEVA Mario: "La idea del Estado": México, Fondo de Cultura Económica, 1996.
- DE PADUA Marsilio: "El defensor de la paz". Madrid. Editorial Tecnos, 1988.
- DE ROTTERDAM Erasmo: "Educación del príncipe cristiano". Madrid. Editorial Tecnos, 1996.
- DE VEGA Pedro: "La Reforma constitucional y la problemática del poder constituyente". Madrid. Editorial Tecnos, 1985.
- DEL CABO Antonio: "Constitucionalismo, mundialización y crisis del concepto de soberanía". Alicante. Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2000.
- DÍAZ BAUTISTA Antonio: "Manual de Derecho Romano". Murcia. Diego Marín editor, 1988.
- DÍAZ PICAZO Luis María: "Las insidias de la soberanía". Revista "Claves" número 79/1998.
- DILTHEY Wilhelm: Hombre y mundo en los siglos XVI y XVII". México. Fondo de Cultura Económica, 1947.
- DODDS E. R.: "Los griegos y lo irracional". Madrid. Alianza Editorial, 1999.
- DOMÍNGUEZ MONEDERO Francisco: "Historia del mundo clásico a través de sus textos". Madrid. Alianza Editorial, 1999.
- DUGUIT Leon: "Soberanía y Libertad". Madrid. Francisco Beltrán. Librería española y extranjera, 1924.
- FEBVRE Lucien: "Martín Lutero". México. Fondo de Cultura Económica, 1966.
- FEBVRE Lucien: "Erasmo, la Contrarreforma y el espíritu moderno". Barcelona. Ediciones Orbis, 1985.
- FEBVRE Lucien: "L'Universalisme de Jean Bodin". París, s. a.
- FOURNOL E.: "Bodin, prédécesseur de Montesquieu". París, s. a.
- FRANKLIN J. H.: "Jean Bodin and the Rise of Absolutist Theory". New York, 1973.
- GARCÍA MARÍN José María: "Teoría política y gobierno en la Monarquía Hispánica". Madrid. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1998.
- GAROSCI Aldo: "Jean Bodin: Poltica e Diritto nel Rinascimiento francese". Milán, 1936.
- GARRORENA MORALES Angel: "Representación política y Constitución democrática". Madrid. Editorial Civitas, 1991.
- GIERKE Otto Von: "Teorías Políticas de la Edad Media". Madrid. Centro de Estudios Constitucionales, 1995.
- GINER Salvador: "Historia del pensamiento social". Barcelona. Editorial Ariel, 1984.
- GONZAGA Javier: "Concilios". Michigan - U. S. A. Internacional Publications, 1965.
- HANCKE E.: "Bodin, eine Studie über den Begriff der Volksouveränität". Breslau, 1849.
- HAUSER H.: "De quelques points de la bibliographie et de la chronologie de Jean Bodin". Turín, 1931.
- HEGEL G. W. Friedrich: "Principios de la Filosofía del Derecho". Barcelona, Edhasa, 1999.
- HELLER Herman: "La soberanía". México, Fondo de Cultura Económica, 1995.
- HELLER Herman: "Las ideas políticas contemporáneas". Buenos Aires. Editorial Labor 1930.
- HINSLEY F. H.: "El concepto de soberanía". Barcelona. Editorial Labor, 1972.
- JELLINEK Georg: "Teoría General del Estado". Buenos Aires, Editorial Albatros, 1954.
- KANTOROWICZ Ernst H.: "Los dos cuerpos del rey". Madrid. Alianza Editorial, 1985.
- KELSEN Hans: "Teoría general del Estado". Editorial Labor, 1934.
- KELSEN Hans: "Teoría General del Derecho y del Estado". México. Universidad Autónoma de México, 1995.
- KRIELE Martin: "Introducción a la teoría general del Estado". Buenos Aires. Editorial Depalma, 1980.
- LASKI Harold J.: "El problema de la soberanía". Buenos Aires. Editorial Dédalo, 1960.
- LOEWESTEIN Karl: "Teoría de la Constitución". Barcelona. Editorial Ariel, 1964.
- LUTERO Martín: "Escritos políticos". Madrid. Editorial Tecnos, 1986.
- MAQUIAVELO Nicolás: "Discursos sobre la primera década de Tito Livio". Madrid. Alianza Editorial, 2000.
- MAQUIAVELO Nicolás: "El príncipe". Madrid. Editorial Tecnos, 1998.
- MARAVALL José Antonio: "Teoría del Estado en España en el siglo XVII". Madrid. Centro de Estudios Constitucionales, 1997.
- MARAVALL José Antonio: "Estudios de Historia del Pensamiento Español". Madrid. Ediciones Cultura Hispánica, 2001.
- MARCEL DAVID: "La souveraìnité et les limites juridiques du pouvoir monarchique du Xié au Xvé siecle". Paris, 1954.
- MEINECKE Friedrich: La idea de la razón de Estado en la Edad Moderna". Madrid. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1997.
- MÉNDEZ BAIGES Víctor: "El discurso revolucionario 1789-1793". Barcelona. Sendai Ediciones, 1989.
- MESNARD Pierre: "Jean Bodin, teórico de la República". Revista de Estudios Políticos, 1/1960.
- MESNARD Pierre: "El desarrollo de la Filosofía Política en el siglo XVI". Puerto Rico. Ediciones de la Universidad de Puerto Rico, 1956.
- MESNARD Pierre: "Jean Bodin ern la historia del pensamiento". Madrid. Instituto de Estudios Políticos, 1962.
- NAEF Walter: "La idea del Estado en la Edad Moderna". Madrid. Ediciones Nueva Época, 1947.
- OCKHAM Guillermo de: "Sobre el gobierno tiránico del papa". Madrid. Editorial Tecnos, 1992.
- PASSERIN D'ENTRÉVES Alessandro: "La noción de Estado". Barcelona. Editorial Ariel, 2001.
- PÉREZ SERRANO Nicolás: "El concepto clásico de soberanía". Madrid. Tipografía de archivos. Olózaga I, 1933.
- POLIBIO: "Historia Universal". Barcelona. Editorial Iberia, 1968.
- QUARITSCH H.: "Staat und souveränität". Tomo 1, Frankfurt a M., 1970.
- RAMIRO RICO Nicolás: "El animal ladino y otros estudios políticos". La soberanía. Madrid. Alianza Editorial, 1980.
- REIBEL J. Moureau: "Jean Bodin et le droit publique compare dans ses rapports avec la philos. De l'histoire". París, 1933.
- RODRÍGUEZ ADRADOS Francisco: "Historia de la democracia". Editorial Temas de hoy, 1997.
- RODRÍGUEZ ADRADOS Francisco: "La democracia ateniense". Madrid. Alianza Editorial, 1988.
- ROMANO Ruggiero: "Los fundamentos del mundo moderno". Junto con Alberto Tenenti Madrid. Editorial Siglo XXI, 1971.
- ROUSSEAU Jean Jacques: "Del contrato social". Madrid. Alianza Editorial. 1991.
- RUBIO LLORENTE Francisco: Revista "Claves". Número 89/1999.
- SABINE George H.: "Historia de la teoría política". Madrid. Fondo de Cultura Económica, 1994.
- SALISBURY Juan de: "Policraticus". Madrid. Editoria Nacional, 1983.
- SARTORI Giovanni: "Elementos de Teoría política". Madrid. Alianza Editorial, 1999.
- SCHMITT Carl: "El Leviatán en la Teoría del Estado de Tomas Hobbes". Granada. Editorial Comares, 2004.
- SCHMITT Carl: "Teología Política". Cuatro ensayos sobre la soberanía. Argentiba. Editorial Struhart & Cía., 2005.
- STRAYER Joseph R.: "Sobre los orígenes del Estado Moderno". Barcelona. Editorial Ariel 1981.
- TERNI Máximo: "La pianta della sovranità. Teología e politica tra medioevo ad età moderna" Roma-Bari 1995.
- TORRES DEL MORAL Antonio: "Estado de Derecho y Democracia de Partidos". Madrid. Universidad Complutense. 1991.
- TORRES DEL MORAL Antonio: "La teoría política de Hobbes: Un temprano intento de síntesis metódica". Boletín de la Facultad de Derecho. U. N. E. D. Otoño 1992.
- TOUCHARD Jean: "Historia de las ideas políticas". Madrid. Editorial Tecnos, 1998.
- TRUYOL Y SERRA Antonio: "Historía de la Filosofía del Derecho y del Estado". Madrid. Alianza Editorial, 1987.
- TUCÍDIDES: "Historia de la guerra del Peloponeso". Madrid. Alianza Editorial,1989.
- ULLMANN Walter: "Principios de gobierno y política en la Edad Media". Madrid. Alianza Editorial, 1985.
- ULLMANN Walter: "Historia del pensamiento político en la Edad Media". Madrid. Editorial Ariel, 1999
- VARIOS Autores: "Fundamentos". Cuadernos monográficos de Teoría del Estado, Derecho Público e Historia Constitucional. Número 1/1998. Instituto de Estudios Parlamentarios de la Junta General del Principado de Asturias.
- VARIOS Autores: "Historia Universal". Dirigida por Walter Goetz. Tomo V. "La época de la revolución religiosa. La reforma y la contrarreforma". Madrid. Espasa Calpe, 1966.
- VARIOS Autores: "Comentarios a la Constitución española de 1978". Obra de XII Tomos dirigida por Oscar Alzaga Villamil. Madrid. Cortes Generales. Editoriales de Derecho reunidas, 1996.
- VARIOS Autores: "Cuestiones y textos de Historia de la filosofía del derecho, moral y política". Madrid. Editorial Dykinson, 2003.
- VARIOS Autores: "Diccionario de Pensamiento Contemporáneo". Obra dirigida por Mariano Moreno Villa. Madrid. Editorial San Pablo, 1997.
- VARIOS Autores: "Estudios sobre la Constitución española". Edición de Gregorio Peces Barba. Madrid. Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas. Universidad Carlos III y Boletín Oficial del Estado, 1994.
- VARIOS Autores: "Constituciones de España 1808-1978". Madrid. Editorial Segura 1988